Foro Inale 2025

Producción y mercados:
realidad y perspectivas.

Miércoles 4 de junio 9:00 Hrs.
Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL.

Sobre el foro

El Foro INALE 2025 es un espacio de articulación e intercambio orientado a toda la cadena láctea. Su objetivo es contribuir al análisis y la reflexión sobre la evolución de la economía lechera, a partir de sus principales factores de competitividad.

Esta edición propone una mirada sobre las transformaciones que atraviesan la producción primaria, la quesería artesanal y el acceso a mercados, con foco en el trabajo técnico e institucional que desarrolla el Instituto Nacional de la Leche.

Cada año, más de 200 personas del sector lechero participan del Foro, accediendo a actualizaciones técnicas, nuevos conocimientos e información sobre tendencias internacionales.

Como es tradición, luego de las exposiciones compartiremos una degustación de quesos, gentileza de queserías artesanales e industrias del sector.

Este evento está dirigido a Industriales, productores, trabajadores, técnicos, investigadores, autoridades gubernamentales e interesados vinculados a la cadena láctea.

Expositores
Luiz Gonzatti

Luiz Gonzatti

Ingredientes de la cadena láctea: el futuro de los productos híbridos

Ingeniero Químico con MBA en Gestión de ventas y Administración de Agronegocio. Actualmente es el CEO de ALIBRA, empresa brasileña de ingredientes alimentarios enfocada en la cadena láctea. Más de 25 años de experiencia en la industria de alimentos, ingredientes y nutrición animal. Trabajo en grandes compañías como BASF, Kerry, IFF, Saporiti. Es el responsable de América Latina del desarrollo de distintos negocios, especialmente en el área de alimentos, ingredientes, nutrición y salud.

Jean Hercher-Pasteur

Jean Hercher-Pasteur

Caminos hacia un sector lechero más sostenible: el desafío ambiental

Ingeniero agro-economista de la escuela de Ingeniería en Agro-Desarrollo Internacional (ISTOM). Doctor en ingeniería rural especializado en el análisis energético de los agroecosistemas en Montpellier SupAgro-INRAe. Sus investigaciones se basan en el análisis de los flujos de materia y energía que componen la actividad agrícola y su agroecosistema, y el desarrollo de metodología para el uso sustentable de los recursos a través estrategias de integración y de circularidad de los flujos. Actualmente realiza un post-Doctorado en el Área de Recursos Naturales, Producción y Ambiente de INIA-Uruguay, en el marco del proyecto Internacional Integrity (SusCrop-ERA-NET).

Programa
Miércoles 5 de junio
08:30 -
Ingreso y registro
09:00 -
Apertura
09:40 -
Luiz Gonzatti
Ingredientes de la cadena láctea: el futuro de los productos híbridos / Luiz Gonzatti
10:20 -
Jean Hercher-Pasteur
Caminos hacia un sector lechero más sostenible: el desafío ambiental / Jean Hercher-Pasteur
11:00 -
Corte para café
11:30 -
Gustavo Dominguez Ana Meikle Martín Aguirrezabala Tomás López
Panel: la importancia de la innovación en la cadena láctea / Gustavo Dominguez, Ana Meikle, Martín Aguirrezabala y Tomás López
12:30 -
Cierre institucional
12:45 -
Mesa de quesos

Inscripción