Accedé a las charlas de la 2° Jornada de actualización en Quesería Artesanal
En la 2ª Jornada de Actualización en Quesería Artesanal se presentaron experiencias que buscan desarrollar la quesería artesanal en Uruguay, con foco en la sostenibilidad. La actividad reunió a más de 100 participantes y fue organizada por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), la Asociación del Queso Artesanal y el Grupo Los Treinta, que reúne emprendimientos familiares de quesería artesanal.
Mesa Redonda: Accesibilidad y utilidades de la incorporación tecnológica en queserías artesanales.
Trazabilidad, buenas prácticas, testimonios, costos y beneficios.
Participan:
– Enrique Topolansky | Director del Centro de Innovación y Emprendimientos (ORT)
– Ximena Scasso | Especialista en innovación y emprendedurismo (ORT)
– Flavia Fernández | Contadora. Gerenta de área Administración de INALE
– Familia Merlo Palomeque | Productores
– Representante de Organización de Naciones Unidas para la
– Alimentación y la Agricultura (FAO)
– Representante De Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC)
–Ernesto Triñanes | Ing. Agrónomo. Gerente de área Sostenibilidad y proyectos de INALE.
SOSTENIBILIDAD EN PROCESOS PRODUCTIVOS.
Aspectos clave para la sostenibilidad de procesos productivos. Oportunidades y beneficios para las queserías.
Jean Hercher-Pasteur | Doctor en agronomía, análisis energético y sustentabilidad (realizado en INIA). Consultor en MC2.
PRESENTACIÓN RESULTADOS INVESTIGACIÓN MINERALES EN LECHE.
FacVET, G30, Colaveco.
– Víctor González | Ing. Agr. Ref. territorial en Colaveco. Miembro del equipo de coordinación del G30
– Mauricio Calvo | Gerente de COLAVECO
MESA REDONDA
Evaluación sensorial de quesos.
A cargo de equipo docente y de investigación de UTEC integrado por:
-Tomás López | Dr. en ciencias de los alimentos. Director del Departamento de Alimentos
-Nora Techeira | Dra. en ciencia y tecnología de alimentos. Coordinadora de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos
-Santiago Jorcín | Ing. en alimentos. Profesor Adjunto, Unidad Tecnológica de Lácteos.
TENDENCIAS DE CONSUMO
Realidades y oportunidades de cara a un público más exigente.
– Diego Würth | Técnico en Lechería con amplia trayectoria en asesoramiento técnico de industrias y queserías. Disertante y jurado internacional de quesos.
PANEL DE CIERRE
- Ernesto Triñanes
- Diego Würth
- Jean Hercher-Pasteur
- Néstor Rostán.